Un laboratorio para los retos estratégicos de la infancia
febrero 27, 2024Conversaciones cruciales: cómo dialogar sobre asuntos críticos
marzo 9, 2024Falsa polarización: cómo evitar la crispación y el enfrentamiento permanente
.
La polarización, en términos políticos, es un fenómeno que divide a la sociedad en dos posiciones enfrentadas o contrapuestas. Sin ser un fenómeno nuevo, en los últimos años ha tomado un notable y nada deseable protagonismo.
La polarización está afectando seriamente a nuestras sociedades. No solo dificulta llegar a acuerdos básicos, a veces determina nuestras amistades, nuestras citas o, incluso, nuestras relaciones familiares.
La falsa polarización
La distancia nos parece insalvable. Haría falta un puente enorme para conectar ambas partes de la sociedad.
Pero lo cierto es que la gente tiene mucho más en común de lo que parece, incluso en temas controvertidos
Este fenómeno se llama falsa polarización como teorizan J. Van Bavel y D. Packer en el libro ¿Por qué sobrevaloramos nuestras diferencias?
El realismo naíf
La falsa polarización se conecta con otro error en nuestro pensamiento, el realismo naíf, la idea de que el mundo es tal y como lo vemos nosotros.
El realismo naíf también nos empuja a pensar que la persona que piensa diferente está equivocada siempre, asumiendo una de estas tres cosas:
- Está muy expuesto a algunos medios
- Es un irracional o perezoso mental
- Tiene prejuicios o piensa en función de sus intereses
En otras palabras, mentalmente desacreditamos a todos aquellos que no piensan como nosotros.
Las cámaras de eco
Esto conduce a otro problema: al relacionarnos solo con gente que piensa igual que nosotros y evitar a los que piensan diferente, el efecto de la falsa polarización se multiplica.
Esta tendencia a rodearnos e informarnos solo entre quienes piensan igual que nosotros, se llama cámaras de eco. Refuerza nuestras creencias y nos hace más impermeables a ideas alternativas.
Uno de los nuestros
Necesitamos organizaciones, espacios, personas y herramientas, para superar la falsa polarización, el realismo naíf y las cámaras de eco. Construir sociedades plurales y cohesionadas sobre lo que nos une es crucial para la democracia.
Y por eso es uno de los objetivos de Hexagonal.
Contacta con nosotros y, si te ha gustado, ¡comparte este post!
—————————
Nota: Este contenido se publicó originalmente como un Carrusel en Linkedin. Si quieres ver les publicación, visita este enlace.
Crédito: Laszlo Dora