
Teoría del Cambio: cómo concebir una TdC para tu organización
febrero 7, 2024
En busca del WHY perdido: cómo definir el propósito de nuestra organización
febrero 16, 2024Surfear la ambigüedad: cómo transformar la incertidumbre en un lugar desde el que crear
¿Qué metáfora describe mejor tu relación con la ambigüedad?
Con esta pregunta arranca el libro “Navegando en la Ambigüedad” de Andrea Small y Kelly Schumette (Stanford d.school), que nos ha inspirado para escribir este post.
Como posibles respuestas, las autoras plantean tres posibles escenarios:
Niebla
Si elegiste la niebla quizá es porque consideras la ambigüedad como un obstáculo tu objetivo y tú.
Un lugar inexplorado
Si elegiste una metáfora como bucear o adentrarte en un bosque oscuro, la ambigüedad representa para algo que no controlas pero que te atrae un poco
Un camino hacia el tesoro
Si elegiste esta opción es que te disfrutas en la ambigüedad y te parece un lugar desde el que aprender o vivir cosas nuevas
¿Actuar o adaptarse?
Las autoras nos invitan a encontrar un punto de equilibrio entre tenerlo todo bajo control y dejarnos llevar por la corriente.
En nuestra visión hexagonal, surfear la ambigüedad es combinar adecuadamente los roles activador y filósofo, que se conectan con los vectores Ágil y Trans.
¿Cómo se abraza la ambigüedad?
Entender la ambigüedad como una condición propia e indisoluble de los tiempos que vivimos es el primer paso para generar valor en el contexto en que nos encontramos. Nosotros somos de los que vemos la ambigüedad como una oportunidad, como ese camino que conduce a un tesoro. Por eso, nuestro propósito no puede ser otro que el de abrazar la ambigüedad.
En este proceso se pueden distinguir cuatro momentos de tensión, cuatro formas de comportarse para tomar la posición adecuada ante distintas situaciones.
Zoom in |
Zoom out |
Acerca el zoom cuando:
|
Aleja el zoom cuando:
|
Sigue el caminoCuando:
|
Haz tu caminoCuando:
|
AceleraCuando:
|
DesaceleraCuando:
|
Enfoca |
Desenfoca |
Cuando:
|
Cuando:
|
Transformar la ambigüedad en energía creativa
La ambigüedad puede ser una pesadilla para los que necesitan tener todo bajo control o puede ser una oportunidad desde la que explorar cosas nuevas. Nuestro tiempo viene cargado de enormes cantidades de incertidumbre.
Quizá por eso algunas organizaciones se muestras desde hace tiempo muy confusas. Las viejas estructuras ya no funcionan bien. En Hexagonal sabemos transformar la ambigüedad en energía creativa. Te ayudamos a surfear la complejidad.
Contacta con nosotros y, si te ha gustado, ¡comparte este post!
—————-
NOTA: Este contenido ha sido publicado como un carrusel en Linkedin. Si quieres ver la publicación original visita este enlace.
Crédito imagen: khudoliy