logotipo-hexagonal
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
    • Ciudades Hexagonales
    • Bla Bla LAB
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
✕
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
    • Ciudades Hexagonales
    • Bla Bla LAB
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
El día que pusimos a Naciones Unidas a jugar: nuestro laboratorio de innovación urbana triunfa en el WUF de El Cairo
noviembre 11, 2024
300 años de historia para diseñar el futuro: el YBS Future Lab
noviembre 22, 2024
Publicado por innovacionhexagonal@gmail.com en noviembre 20, 2024
Categorías
  • Archivo
  • Fundación
  • Sector
  • Gobiernos e instituciones
  • Abrir
  • LAB
  • ONGs y Tercer Sector
  • Hexagonal
  • Mezclar
  • Agilizar
  • Consulting
  • Empresas
  • Vector
  • Experimentar
  • Academia
  • Colaborar
  • Digitalizar
Etiquetas
  • Innovation black box
  • Ciudades Hexagonales
  • 2024
  • aprendizaje
  • juego
  • Gamificación
  • Toolkit
  • Innovación hexagonal
  • Cambio sistémico
  • Caja Negra

003 | 46.000 ciudades posibles o cómo jugar a la innovación urbana

46.000 ciudades posibles es un toolkit para explorar la innovación urbana y pública, basado en el modelo de innovación Hexagonal y el enfoque orientado a misiones de Mazzucato. Aplicado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofrece una experiencia gamificada en un universo de 46.000 ciudades posibles para diseñar portafolios de innovación.

Gamificación, Objetivos Desarrollo Sostenible, Urbanismo estratégico, Orientación misiones, Innovación hexagonal, Cambio sistémico, Portfolio de innovación

+ Innovar requiere esfuerzo, pero los procesos gamificados hacen que sea estimulante y efectivo.
+ Los enfoques colaborativos conectan experiencias globales con desafíos locales para generar soluciones disruptivas.
+ La dinámica del juego facilita abordar temas complejos al reproducir y simplificar el mundo real, haciéndolo más accesible.

- El taller abre conversaciones y genera conexiones improbables, pero necesita complementarse con prototipado para transformar ideas en productos mínimos viables con impacto tangible.

El juego WUF es parte de una tradición en Hexagonal que apuesta por procesos gamificados, fruto tanto de intereses personales como de la convicción de que es posible innovar divirtiéndose. Este enfoque refleja nuestro compromiso de hacer accesibles y estimulantes los conceptos complejos, en todo tipo de contextos.


La idea inicial surgió durante el encuentro en La Habana con las cinco ciudades participantes del proyecto Ciudades Hexagonales. En el marco de la presentación del proyecto, identificamos la necesidad de una herramienta que integrara conceptos de innovación urbana y pública de forma práctica y que generará un factor WOW en el World Urban Forum 12.


El juego se desarrolló como una acumulación de ideas y dinámicas discutidas a lo largo del proyecto, combinando el modelo hexagonal con el enfoque de innovación orientada a misiones de Mazzucato. Diseñar un juego no solo permitió captar la atención en un evento global como el WUF12, sino también transformar el aprendizaje en una experiencia colaborativa, motivadora y, sobre todo, divertida.

Balance hexagonal





Para innovar es necesario mucho esfuerzo colectivo, pero si no es divertido, perderemos el entusiasmo. Por eso, diseñar procesos que inspiren y motiven es fundamental

Lucas Ramos, Diseñador de 46.000 ciudades posibles

Este enfoque es perfecto para organizaciones que enfrentan retos complejos. Gobiernos locales pueden usarlo para diseñar políticas innovadoras; empresas pueden explorar enfoques disruptivos para su negocio; y universidades pueden emplearlo como herramienta pedagógica en innovación.

Si deseas probar el juego o diseñar un toolkit adaptado a tu equipo, en Hexagonal estamos listos para colaborar. Nos encanta diseñar juegos que transforman desafíos.

Puedes escribirnos un email a hola@hexagonalinnova.net, o puedes mandarnos un tuit o un mensaje de Linkedin, también puedes silbarnos, mandarnos señales de humo o tocar el tam tam… por tierra, mar y aire… contáctanos si nos necesitas.

Nuestro modelo de innovación hexagonal se basa en seis vectores de cambio (abrir, mezclar, colaborar, experimentar, agilizar y digitalizar) que representan, por una parte, un código fuente universal para innovar en cualquier tiempo y en cualquier lugar, y por otra, una fuente natural de contractualidad social, es decir, que nuestra innovación construye comunidad a la vez que prefigura el futuro.

A través de un Laboratorio, una Fundación y una Consultoría, Hexagonal apoya a las personas y organizaciones que quieren cambiar el mundo.

.

Entradas relacionados

junio 23, 2025

Código Ético de Buen Gobierno de Hexagonal


Leer más
junio 17, 2025

Innovación anfibia: Cinco conceptos para innovar en los umbrales


Leer más
junio 10, 2025

La experiencia de aceleración de FuturLab: Construyendo un laboratorio de innovación para La Habana


Leer más

  Contáctanos

hola@hexagonalinnova.net

Hexagonal ha nacido para
romper moldes.

/ Fundación Hexagonal
/ Hexagonal_LAB

 

© 2025 Hexagonal | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Diseño: Grito.

    ✕
    • Home
    • Innovacion hexagonal
    • LAB
    • Fundación
      • Patronato de Honor
      • Museo de Prototipos
    • Equipo
    • Nosotros
      • Timeline Hexagonal
    • Blog
      • Hexagonal Insights
      • Derecho al Futuro
      • Ciudades Hexagonales
      • Bla Bla LAB
    • Con quién trabajamos
    • Contacto