logotipo-hexagonal
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
✕
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
Nuevo contrato social y el derecho al futuro. Notas para una nueva estrategia de Cultura para el Desarrollo.
abril 20, 2024
I Premios Hexagonal 2024
mayo 7, 2024
Publicado por innovacionhexagonal@gmail.com en abril 30, 2024
Categorías
  • Editoriales
  • Tips
  • Sector
  • Gobiernos e instituciones
  • Abrir
  • Fundación
  • ONGs y Tercer Sector
  • Hexagonal
  • Mezclar
  • LAB
  • Empresas
  • Vector
  • Agilizar
  • Consulting
  • Academia
  • Experimentar
  • Colaborar
  • Digitalizar
Etiquetas
  • ciencias del comportamiento
  • 2024

Un elefante en tu cabeza (I): las motivaciones ocultas que guían nuestro comportamiento

.

Esta es la primera entrega del segundo #HexagonalTIPS que presentamos en capítulos.

Todos hemos escuchado la expresión del elefante en la habitación, para expresar que existe algo obvio que nadie parece ver. En este #HexagonalTips vamos a tomar de referencia “El elefante en el cerebro” de K. Simler y R. Hanson, y la guía homónima de Jonathan Jarvis.

¿Pero qué es el elefante en tu cabeza? Es todo aquello grande, obvio e importante que tu cerebro elige ignorar.

El elefante en tu cabeza es todo aquello importante que tu cerebro elige ignorar

Simler y Hanson dicen que el elefante es, básicamente, egoísta. Es la parte de tu cerebro que está compitiendo todo el día por sexo, estatus y poder. Y eso explicaría porque mentimos y engañamos en algunas ocasiones. Incluso a nosotros mismos.

¿Por qué lo hacemos? Según los autores, para aparentar amabilidad, igualdad o cortesía.

¿Por qué mentimos y engañamos en algunas ocasiones? Motivaciones que explican nuestro comportamiento

Queremos parecer más amables, confiables, leales ante los demás, aunque sea para conseguir lo que quiere nuestra parte egoísta (elefante) del cerebro.

¿Qué motivaciones guían nuestro comportamiento?

Y aunque pensamos que nuestra parte “elefante” no la ven los demás, lo cierto es que somos más transparentes de lo que pensamos…

Una de las cosas que nos delata es el lenguaje no verbal. Quizá por ello, el propio cerebro se engaña a sí mismo con buenos propósitos, que realmente interiorizamos como propios.

Dos roles

Los autores de El elefante en el cerebro hablan de que estamos dominados por dos roles:

  • El autócrata, oculto, egoísta, que domina nuestro comportamiento sin que lo sepamos
  • El jefe de prensa, visible, generoso, social y amable que intenta dar la mejor cara posible del autócrata.

Los autores de El elefante en el cerebro hablan de que estamos dominados por dos roles: el autócrata y el jefe de prensa

A la hora de la verdad, en situaciones extremas, el autócrata toma el control y desplaza al jefe de prensa… El ensayo mezcla microsociología, psicología social y economía.

Los autores de El elefante en el cerebro sostienen que en situaciones extremas, el autócrata toma el control y desplaza al jefe de prensa

En los tips de las próximas entregas veremos cómo puede ser útil conocer al elefante a nivel de las organizaciones.

Como decíamos al inicio, este Hexagonal TIPS se divide en varias entregas. Esta es solo la primera de ellas.

¿Te ha parecido útil? ¿Te ha hecho clic la cabeza? ¿Tienes un elefante dentro?

¿Reconoces a tu autócrata?

¿No somos todos nosotros un poco jefe de prensa, sobre todo en las redes sociales?

¿Te parece un planteamiento demasiado primitivo que omite las motivaciones éticas y morales que nos distinguen del resto de animales?

 

Comenta, guarda y ¡comparte este post!

 

—————————

Nota: Este contenido se publicó originalmente como un Carrusel en Linkedin. Si quieres ver la publicación original, puedes visitar este enlace.

Crédito imagen: Rytis Bernotas

Entradas relacionados

mayo 16, 2025

Niveles de innovación social y su contribución a la democracia y al contrato social


Leer más
mayo 6, 2025

La teoría de la fuerza de los vínculos débiles


Leer más
abril 30, 2025

IBERESCENA LAB: invitación a co-crear el futuro de la movilidad escénica en Iberoamérica


Leer más

  Contáctanos

hola@hexagonalinnova.net

Hexagonal ha nacido para
romper moldes.

/ Fundación Hexagonal
/ Hexagonal_LAB

 

© 2025 Hexagonal | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Diseño: Grito.

    ✕
    • Home
    • Innovacion hexagonal
    • LAB
    • Fundación
      • Patronato de Honor
      • Museo de Prototipos
    • Equipo
    • Nosotros
      • Timeline Hexagonal
    • Blog
      • Hexagonal Insights
      • Derecho al Futuro
    • Con quién trabajamos
    • Contacto