
Crónica del futuro: Ágora Rivas 2030 como laboratorio de Barrio y Utopía
octubre 20, 2025Lab in da House: co-crear y prototipar la movilidad de las artes escénicas iberoamericanas
Co-crear, prototipar y aprender en red. Así vivimos el Lab in da House, la fase presencial del Iberescena LAB, una iniciativa del Programa IBERESCENA/IBERCENA, con el apoyo técnico de Hexagonal.
El 23 y 24 de octubre, reunimos en Madrid a 18 personas, de 9 países diferentes: creadoras, gestores e investigadoras de toda Iberoamérica, junto a especialistas y agentes locales, para seguir imaginando nuevas formas de movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas.

El laboratorio fue espacio de co-creación, aprendizaje y celebración colectiva, impulsando un salto cualitativo en los proyectos desarrollados durante la fase virtual. El resultado: prototipos de proyectos culturales innovadores, listos para escalar y replicar en toda Iberoamérica.
1. Comunidades para el futuro: creación de una comunidad de personas que generen un espacio de intercambio de experiencias de movilidad que convoque a juventudes. A través de la selección de personas ventana se propone a ofrecer soporte técnico, conceptual y afectivo al grupo destinatario.
2. Programa Pasanaku: programa de residencias fundamentado en el principio de reciprocidad entre artistas de distintos países del estado iberoamericano que operen como anfitriones y huéspedes respectivamente. Busca pensar otras formas de movilidad internacional, proponiendo apoyar intercambios entre artistas que generen diálogos territoriales e impactando en comunidades locales.
3. Escuela Itinerante para la Movilidad Artística (EIMA): Un espacio de formación en temas relacionados con la movilidad de las artes escénicas. Con un enfoque práctico y comunitario, impulsa la autonomía de artistas y gestores, genera redes profesionales y conocimiento abierto, y promueve una movilidad entendida como medio para un sector más justo, resiliente, conectado y transformador.

La movilidad en las Artes Escénicas Iberoamericanas se construye desde la colaboración, la escucha y la diversidad. Gracias a todas las personas participantes por la entrega, la confianza, la generosidad y, sobre todo, la inspiración.

.





