logotipo-hexagonal
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
    • Ciudades Hexagonales
    • Bibliotecas Hexagonales
    • Bla Bla LAB
    • Fichas de Proyectos
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
✕
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
    • Ciudades Hexagonales
    • Bibliotecas Hexagonales
    • Bla Bla LAB
    • Fichas de Proyectos
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
Lanzamos el Observatorio de Narrativas Climáticas de España, iniciativa de ciencia ciudadana y participación territorial
septiembre 16, 2025
Publicado por innovacionhexagonal@gmail.com en septiembre 27, 2025
Categorías
  • Derecho al Futuro
  • Sector
  • Gobiernos e instituciones
  • Abrir
  • Fundación
  • LAB
  • ONGs y Tercer Sector
  • Hexagonal
  • Mezclar
  • Agilizar
  • Consulting
  • Empresas
  • Vector
  • Experimentar
  • Academia
  • Colaborar
  • Digitalizar
Etiquetas
  • Diseño de Futuros
  • contrato social
  • Derecho al Futuro
  • Festival de Imaginación Urbana
  • Ágora Rivas 2030
  • Rivas-Vaciamadrid
  • Barrio y Utopía

Imaginamos la ciudad del futuro en Ágora Rivas 2030, festival sobre barrios y utopías

La primera edición del Festival de Imaginación Urbana Ágora Rivas 2030, del 15 y el 18 de octubre de 2025, convertirá a Rivas-Vaciamadrid en una ciudad laboratorio para pensar el futuro. Con un enfoque local y participativo, el programa se articula en torno a retos globales vinculados al clima, la democracia, la vivienda y la comunidad. 

El evento es una iniciativa del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, enmarcado en la Agenda Urbana Rivas 2030 y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Además, está inspirado en el Manifiesto Barrio y Utopía, promovido por Hexagonal, equipo gestor y coordinador del evento. 

Siguiendo esa línea conceptual que conecta lo cotidiano con lo transformador, Ágora Rivas 2030 será un espacio para que vecinos/as, personal investigador, artistas, profesionales de la comunicación y responsables públicos conversen, imaginen y construyan alternativas en torno a la crisis climática, la vivienda, la soledad no deseada, la pérdida de lo común y la desinformación. El evento está dirigido a públicos de todas las edades, con entrada libre hasta completar aforo. Las personas interesadas en participar pueden reservar su plaza inscribiéndose a través de la web del Ayuntamiento. 

La plaza y salones del Ayuntamiento, la sala Pedro Zerolo, el Centro Cultural García Lorca y el Auditorio Pilar Bardem serán escenarios de los talleres de co-creación, conciertos, coloquios, charlas, obras de teatro y encuentros de reflexión para reivindicar el poder de lo público, lo colectivo, lo afectivo y lo local como motores de cambio. 

La inauguración será el miércoles 15 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, con la participación del humorista Yunez Chaib. El jueves comenzará la programación a las 10:00 horas, con un laboratorio de innovación urbana que reunirá a funcionarias y funcionarios de distintas áreas para participar en un ejercicio de co-diseño de futuros para Rivas y posteriormente, se realizará el taller sobre la soledad moderna: “Narcisos”, dirigido a estudiantes de Institutos de Educación Superior, ambas actividades coordinadas por Hexagonal. La jornada cerrará con la Escuela de Filosofía Pop, una charla-show dinámica, divulgativa y participativa, pensada especialmente para público joven (18-35 años), a cargo de Manuel Rodíguez de Cámara Cívica, Nerea Blanco de Filosofers y Eloísa de Castro de Filometal. 

El viernes, Ágora Rivas 2030 abrirá con una charla sobre la cara B de las redes digitales, conducida por Grimey TV. En la tarde, Javier Peña, Fundador de Hope!, protagonizará una sesión práctico-teórica sobre el poder de la imaginación para alcanzar los futuros deseables, y Fernando Arancón, director de El Orden Mundial realizará la ponencia “Agenda 2030: mitos, bulos y verdades incómodas”. Como colofón, la antropóloga y comunicadora María Barrier moderará un coloquio con cuatro jóvenes de Rivas sobre la soledad compartida.

El evento es una iniciativa del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, enmarcado en la Agenda Urbana Rivas 2030 y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Hexagonal participa como equipo gestor y coordinador del evento. 

El sábado, el programa abrirá con el taller creativo sobre urbanismo familiar: “Hexápolis, la miniciudad de los 15 minutos”, dirigido a familias del municipio con niñas y niños, y coordinado por Hexagonal. Al mismo tiempo, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, Pablo Carmona, investigador y exconcejal de Madrid, presentará la ponencia central del Festival con respecto al reto de la vivienda. Hacia el mediodía, la Compañía Tropos presentará la obra de teatro de títeres: “Pequeñeces”, y Bla Bla LAB, laboratorio de datos, tácticas y narrativas por el clima impulsado por Hexagonal, invita a un taller de narrativas para repensar cómo nos comunicamos y cómo transformamos el miedo en esperanza compartida, cuando hablamos de cambio climático. 

Casi al cierre de la jornada de sábado, la conocida influencer Rocío Vidal (La Gata de Schrödinger), periodista especializada en divulgación científica, estará a cargo de una charla sobre desinformación y plataformas digitales. Posteriormente, la directora, guionista y actriz, Leticia Dolera conducirá el coloquio inspirado en el Manifiesto de Hexagonal: “Barrio y Utopía”, con participación de jóvenes del territorio que compartirán experiencias personales sobre cuestiones como el acceso a la vivienda, la precariedad laboral, la soledad o la erosión de la confianza colectiva. 

Ágora Rivas 2030 cerrará con un momento simbólico y festivo para “Brindar por el futuro”, con música en directo de Biznaga y una relatoría poética a cargo de la artista ripense Clara Carusa.  

De manera transversal a todo el programa, estará abierta al público la exposición fotográfica colaborativa: “Miradas de lo común”, con imágenes que reflejan la vida común y cotidiana del municipio, enviadas por los propios vecinos y vecinas. Una selección de esas fotografías formará parte también del calendario oficial de Rivas 2026, editado por el área de Comunicación y distribuido con la revista municipal.   

El programa del evento está disponible en la web del Ayuntamiento de Rivas, con todos los detalles de horarios, ubicaciones y descripción de actividades. 

Ágora Rivas 2030 es una apuesta decidida por la activación comunitaria y democrática, desde el pensamiento crítico y la construcción colectiva. Frente a retos contemporáneos como la resignación, la polarización y el odio, e inspirado en el Manifiesto Barrio y Utopía, el Festival fortalecerá lo común desde lo cercano y cotidiano (Barrio) y proyectará futuros deseables desde lo improbable y transformador (Utopía). 

"Ágora Rivas 2030 se inspira en el Manifiesto Barrio y Utopía, un alegato contra el odio y el miedo, y una invitación a pensar la ciudad desde el afecto y la imaginación". 

1753873799713

Manifiesto Barrio y Utopía, imaginación urbana contra el odio y el miedo

El Ayuntamiento de Rivas invita a vecinos/as, familias, colectivos, jóvenes, artistas y todas las personas y organizaciones interesadas en sumarse, escuchar, proponer, compartir e imaginar la ciudad del futuro. Desde Hexagonal, agradecemos la confianza en nuestro equipo para participar en la organización y coordinación de este evento. 

 


  • Te invitamos a leer el artículo: "Ágora Rivas 2030, un festival sobre barrios y utopías", escrito por Raúl Oliván (director de Hexagonal) y Josep Maria Folch (Cultura y pensamiento en Hexagonal)

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entradas relacionados

septiembre 16, 2025

Lanzamos el Observatorio de Narrativas Climáticas de España, iniciativa de ciencia ciudadana y participación territorial


Leer más
septiembre 12, 2025

Hexagonal presenta El Muro, de Gema Rupérez (2025)


Leer más
septiembre 6, 2025

Ágora Rivas 2030, un festival sobre barrios y utopías


Leer más

  Contáctanos

hola@hexagonalinnova.net

Hexagonal ha nacido para
romper moldes.

/ Fundación Hexagonal
/ Hexagonal_LAB

 

© 2025 Hexagonal | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Diseño: Grito.

    ✕
    • Home
    • Innovacion hexagonal
    • LAB
    • Fundación
      • Patronato de Honor
      • Museo de Prototipos
    • Equipo
    • Nosotros
      • Timeline Hexagonal
    • Blog
      • Hexagonal Insights
      • Derecho al Futuro
      • Ciudades Hexagonales
      • Bibliotecas Hexagonales
      • Bla Bla LAB
      • Fichas de Proyectos
    • Con quién trabajamos
    • Contacto