
El ADN de la innovación sistémica y el Derecho al Futuro
marzo 25, 2025
No tiene por qué ser así (Reseña del Libro de Innerarity sobre Inteligencia Artificial)
marzo 28, 2025
Llegamos a 60 ciudades hexagonales. La comunidad de innovación urbana se extiende por iberoamérica con CIDEU
Este lunes 31 de marzo damos la bienvenida a una nueva generación de transformadores urbanos gracias a nuestra alianza con CIDEU. Con toda la ilusión inauguramos la segunda edición del programa: “Ciudades Hexagonales: Cómo transformar tu ciudad en un ecosistema de innovación pública y urbana”.
Este programa se diseñó como parte del proyecto: “El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente con énfasis en el fomento de la economía creativa”, que ejecutan la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, CIDEU y el Ayuntamiento de Barcelona, con financiación de la Unión Europea, en cuyo marco se impartió una primera edición del curso. La segunda edición cuenta con el impulso, de nuevo, de CIDEU, y de sus 120 ciudades iberoamericanas adheridas.
El objetivo es fortalecer las capacidades de quienes desempeñan funciones de planificación y gestión estratégica y/o territorial en los gobiernos locales. Queremos ofrecerles nuevos marcos y lenguajes dentro de la innovación pública y urbana. Todo ello con una fuerte vocación práctica, colaborativa y situada.
Esta no es solo una formación: es una red en movimiento.
Desde Hexagonal no solo capacitamos a profesionales: creamos comunidad. Nuestra intención es crear una red de city makers, urbanistas, gestores públicos, activistas, académicos y agentes del cambio que comparten una visión común: las ciudades del futuro se construyen desde la colaboración, la escucha y la experimentación.
Entre las dos ediciones, hemos llegado a 60 ciudades de toda Iberoamérica. Todas y todos forman ya parte de una comunidad de aprendizaje única: una red vibrante de personas comprometidas con imaginar, diseñar y construir ciudades más abiertas, colaborativas, sostenibles y humanas.
Lo que dicen de Ciudades Hexagonales (1ª edición)
“El desarrollo de los ejercicios prácticos me permitió identificar oportunidades de proyectos, soluciones mínimas viables… promovió un llamado a la acción disruptiva, creativa, colaborativa e innovadora.”
— Sebastián Castañeda, Bogotá
“La metodología brindada es muy clara y sencilla de aplicar frente a nuestros desafíos cotidianos.”
— Miryam Hernández Castellanos, Guadalajara, México
“Actualmente me encuentro en la creación del HUB de innovación en Guatemala y sin duda este curso me ha dado muchas herramientas para estructurar proyectos y conocer qué acciones se están haciendo en otras partes.”
— Luisa Fernanda Espina Trujillo, Guatemala
Lo que esperan de Ciudades Hexagonales (2ª edición)
“Será una oportunidad para modernizar conceptos y metodologías, y establecer contacto con otros técnicos que trabajan en los mismos temas.”
— Andreia Mafra, Vila Nova De Famalicão, Portugal
“Estoy convencida de que los conocimientos adquiridos contribuirán significativamente a mi desarrollo profesional… favoreciendo la colaboración multisectorial y el uso eficiente de los recursos urbanos.”
— Milagros Vázquez Uribe, Los Cabos, México
La segunda edición de Ciudades Hexagonales ha echado a andar y su comunidad no deja de crecer, participa en la conversación con la etiqueta #CiudadesHexagonales en las redes sociales, comparte ideas, proyectos, herramientas y aprendizajes, para transformar tu ciudad en un ecosistema de innovación.