logotipo-hexagonal
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
    • Ciudades Hexagonales
    • Bibliotecas Hexagonales
    • Bla Bla LAB
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
✕
  • Home
  • Innovacion hexagonal
  • LAB
  • Fundación
    • Patronato de Honor
    • Museo de Prototipos
  • Equipo
  • Nosotros
    • Timeline Hexagonal
  • Blog
    • Hexagonal Insights
    • Derecho al Futuro
    • Ciudades Hexagonales
    • Bibliotecas Hexagonales
    • Bla Bla LAB
  • Con quién trabajamos
  • Contacto
¿Qué piensan las Ocho Españas del Pacto de Estado ante la emergencia climática?
agosto 20, 2025
Publicado por innovacionhexagonal@gmail.com en agosto 26, 2025
Categorías
  • Archivo
  • Bibliotecas Hexagonales
  • Sector
  • Gobiernos e instituciones
  • Abrir
  • Fundación
  • ONGs y Tercer Sector
  • Hexagonal
  • Mezclar
  • LAB
  • Consulting
  • Empresas
  • Vector
  • Agilizar
  • Academia
  • Experimentar
  • Colaborar
  • Digitalizar
Etiquetas
  • Bienestar integral
  • innovación social
  • Ecosistema de actividades
  • Innovación hexagonal
  • Participación ciudadana
  • Triple balance
  • Innovación pública
  • personas mayores
  • Montilla
  • Cultura de cuidados
  • Envejecimiento activo
  • Diseño centrado en las personas

006 TRAMAS: un ecosistema de participación del Ayuntamiento de Montilla para mejorar la vida de sus mayores

TRAMAS es una propuesta modular y sistémica para promover la participación significativa de las personas mayores en la vida comunitaria. Co-diseñada en Montilla a partir de sus voces y deseos, articula ocho actividades interconectadas que activan lo corporal, lo emocional, lo relacional y lo creativo. Un modelo vivo que celebra la vejez como etapa de potencia colectiva. 

Envejecimiento activo, Cultura de cuidados, Diseño centrado en las personas, Innovación pública, Codiseño, Bienestar integral, Inclusión radical, Ecosistema de actividades, Participación ciudadana, Triple balance 

Escuchar bien cambia el enfoque desde el principio. Partir del deseo, no del déficit, nos permitió diseñar una propuesta que no infantiliza ni sobreprotege. Las personas mayores saben lo que quieren. Solo hay que generar las condiciones para que lo digan con confianza. 

Diseñar ecosistemas, no solo actividades: La potencia no está en cada acción aislada, sino en cómo se relacionan. TRAMAS construye una red con puertas de entrada suaves, recorridos posibles y múltiples formas de pertenecer. El todo es más que la suma. 

Integrar lo operativo desde el diseño: Desde el inicio articulamos las ideas con su viabilidad real: cronogramas, logística, perfiles necesarios, materiales. Diseñar con visión operativa es también una forma de cuidar los procesos y a quienes los harán posibles. 

Aunque teníamos muy claro que diseñar con personas mayores requería otros ritmos y dinámicas distintas a las habituales, y ese mantra estuvo presente durante todo el proceso, hubo momentos en los que la inercia del proyecto nos hizo acelerar. Si volviéramos a empezar, reforzaríamos ciertos hitos clave para proteger mejor esos tiempos y asegurar que el proceso se mantuviera siempre al compás de quienes lo protagonizan. 



En los últimos años, muchas instituciones públicas han comenzado a explorar cómo diseñar servicios sociales desde una lógica más participativa, sensible y regenerativa. Sin embargo, las personas mayores suelen quedar al margen de las dinámicas de innovación. 

Este proyecto parte del reconocimiento de esa ausencia. No como un problema que resolver, sino como una deuda creativa: ¿Qué podríamos diseñar si las personas mayores estuvieran en el centro desde el primer minuto? La respuesta es TRAMAS: un sistema cuidado, flexible y lleno de vida. 

Desde ahí, este caso se suma a una genealogía de proyectos que reivindican el valor del vínculo, del gozo y de lo cotidiano como espacios legítimos de transformación social. No se trata solo de actividades, se trata de cómo imaginamos en común lo que merece la pena vivir. 

Balance hexagonal



“Queremos seguir siendo protagonistas de nuestra vida. Poder decidir, compartir lo que sabemos, sentir que lo que somos y hemos vivido sigue teniendo valor. Queremos actividades que nos hagan bien: mover el cuerpo, bailar, salir al aire libre, reírnos, aprender cosas nuevas. Queremos sentirnos acompañados. Tener con quién hablar, a quién escuchar, un lugar donde pertenecer. Queremos cuidarnos, saber más sobre nuestra salud, comer mejor, mantenernos fuertes, dentro y fuera. Queremos propuestas pensadas de verdad para nosotros: que sean accesibles, fáciles de entender, bien comunicadas y a nuestro ritmo. Que no tengamos que correr ni pelear por una plaza. Queremos seguir descubriendo, adaptarnos a esta nueva etapa, vivirla con libertad, con sentido y con alegría. Queremos hacer cosas que nos hagan sentir vivos. Porque seguimos aquí. Y todavía tenemos mucho que dar”.

Manifiesto: por unas actividades por y para los mayores






El modelo TRAMAS es replicable y adaptable. Puede implementarse en municipios con diferentes escalas, siempre que se respeten tres principios: escuchar con atención, diseñar desde el ecosistema y planificar con cuidado. Lo importante no es copiar las actividades, sino comprender la arquitectura participativa que permite que florezcan. Acompañamiento, comunicación accesible, alianzas locales y una mirada afectiva sobre la vejez son las claves del éxito. 

Puedes escribirnos un email a hola@hexagonalinnova.net, o puedes mandarnos un tuit o un mensaje de Linkedin, también puedes silbarnos, mandarnos señales de humo o tocar el tam tam… por tierra, mar y aire… contáctanos si nos necesitas.

Nuestro modelo de innovación hexagonal se basa en seis vectores de cambio (abrir, mezclar, colaborar, experimentar, agilizar y digitalizar) que representan, por una parte, un código fuente universal para innovar en cualquier tiempo y en cualquier lugar, y por otra, una fuente natural de contractualidad social, es decir, que nuestra innovación construye comunidad a la vez que prefigura el futuro.

A través de un Laboratorio, una Fundación y una Consultoría, Hexagonal apoya a las personas y organizaciones que quieren cambiar el mundo.

.

Entradas relacionados

agosto 20, 2025

¿Qué piensan las Ocho Españas del Pacto de Estado ante la emergencia climática?


Leer más
agosto 19, 2025

Banco de problemas (IV): Atlas interseccional de desigualdades territoriales


Leer más
agosto 12, 2025

Soft skills y roles hexagonales: Comunicador/a


Leer más

  Contáctanos

hola@hexagonalinnova.net

Hexagonal ha nacido para
romper moldes.

/ Fundación Hexagonal
/ Hexagonal_LAB

 

© 2025 Hexagonal | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Diseño: Grito.

    ✕
    • Home
    • Innovacion hexagonal
    • LAB
    • Fundación
      • Patronato de Honor
      • Museo de Prototipos
    • Equipo
    • Nosotros
      • Timeline Hexagonal
    • Blog
      • Hexagonal Insights
      • Derecho al Futuro
      • Ciudades Hexagonales
      • Bibliotecas Hexagonales
      • Bla Bla LAB
    • Con quién trabajamos
    • Contacto